SASIAIN

1) SIGNIFICADO:

                Es un apellido vasco que en euskera significa "sobre el zarzal", SASI = zarzal y GAIN = cumbre, cima. Este antiguo linaje guipuzcoano es origen del actual apellido "Sasiain" en su versión tradicional castellana y en euskera.

2) CASA SOLAR:

 wpe1F.jpg (41874 bytes)En Abaltzisketa, en el Barrio Sasiain-Arandi, donde actualmente existen los Caseríos SasiainGoena, SasiainBarrena, SasiainOnuzkoa, SasiainGarategoenaSasiainGaratebarrena. (Ver Mapa) La fecha más antigua que se conoce sobre el apellido es de 1446, cuando Don Martín de Sasiain y Araiztegui era vecino de la localidad de Mondragón y se casó con María Isidra de Urdangarin. Esta antigua familia, distinguida con la Grandeza de España, obtuvo la sentencia de la Corte Mayor del Reino de Navarra por la que se le confirmaron sus privilegios y el uso de su blasón. Los Sasiaín han sido desde antiguo señores de Palacio y se asentaron en las antiguas Cortes del Reino de Navarra por el Brazo Noble. La familia Sasiaín enlaza con los Toledo de Guipúzcoa y sus casas solariegas Toledo-Goiena, Toledo-Bitartekoa y Toledo-Barrena situadas en la Sierra de Aralar. Como personajes ilustres entre los Sasiaín, cabe destacar el abogado y político Fernando Sasiaín, alcalde republicano de San Sebastián entre los años 1931 y 1936. Posee también una calle en dicha ciudad.

La rama conocida de nuestra familia arranca en Gaintza (Gipuzkoa) (Ver Mapa), procedente de Abaltzisketa (Ver Hidalguia del Archivo del Ayuntamiento de Ordizia). En Gaintza, donde vivía allá por el año 1600 Domingo Sasiyn, casado con Maria Arsueta.             

3) LUGARES: Recorrido a través del tiempo

Ubicaciones

4) ANTEPASADOS:

11 Generación: Domingo Sasiyn y Maria Arsueta tuvieron 8 hijos:

fecha nac

Tipo

linaje

NOMBRE

se

Bautizo

Matrimonio

 

1609-06-13

Bautismo

Sasiain

Juanes Arsueta (Sasiyn) Arsueta

H

Gaintza

1610-09-01

Bautismo

Sasiain

Maria Sasiyn Arsueta

M

Gaintza

1611-09-03

Bautismo

Sasiain

Domingo Sasiyn Arsueta

H

Gaintza

1647-08-10 Cathalina Çunçunegui

1614-01-26

Bautismo

Sasiain

Pedro Sasiyn Arsueta (+ 59)

H

Gaintza

1650-03-06 Maria Çubeldia Mendiçabal

1616-03-28

Bautismo

Sasiain

Martin Sasiyn Arsueta

H

Gaintza

1617-09-11

Bautismo

Sasiain

Catalina Sasiyn Arsueta

M

Gaintza

1620-08-13

Bautismo

Sasiain

Martin Sasiyn Arsueta

H

Gaintza

1623-05-20

Bautismo

Sasiain

Maria Sasiyn Arsueta

M

Gaintza

1626-08-04

Bautismo

Sasiain

Francisco Sasyn Arsueta

H

Gaintza

 

10 Generación: Pedro Sasiyn Arsueta (Gaintza 1614) se casó en 1650 en Gaintza con Maria Çubeldia Mendiçabal (Gaintza 1625) y tuvieron 6 hijos:

fecha nac

Tipo

linaje

NOMBRE

se

Bautizo

Matrimonio

 

1650-03-06

Matrimonio

Sasiain

Pedro , Sasin Arsueta ----------

Maria , Çubeldia Mendiçabal ----------

Gaintza

 

1651-04-11

Bautismo

Sasiain

Paschala Sasin Arsueta Çubeldia

M

Gaintza

1652-05-10

Bautismo

Sasiain

Cathalina Sasin Arsueta Çubeldia

M

Gaintza

1655-04-02

Bautismo

Sasiain

Clara Sasin Arsueta Cubeldia

M

Gaintza

1659-04-17

Bautismo

Sasiain

Ygnaçio Sasiin Arsueta Çubeldia

H

Gaintza

1662-05-17

Bautismo

Sasiain

Martin Sasim Çubeldia

H

Gaintza

1665-06-06

Bautismo

Sasiain

Clara Sasiin Çubeldia

M

Gaintza

9 Generación: Ygnaçio Sasiin Arsueta Çubeldia (Gaintza 1659) se casó en 1686 en Gaintza con Maria Ygnacia Cavala (Gaintza hacia 1661). Tuvieron 5 hijos:

fecha nac

Tipo

linaje

NOMBRE

se

Bautizo

Matrimonio

 

1686-09-17

Matrimonio

Sasiain

Ygnacio , Sasin ----------

Mari Ygnacia, Zabala ----------

Gaintza

1687-02-24

Bautismo

Sasiain

Juan Ramus Sasin Mendizabal Zabala

H

Gaintza

1689-07-03

Bautismo

Sasiain

Maria Miguel Sasin Zabala

M

Gaintza

1709-01-14 Martin Çubeldia Naera

1691-07-19

Bautismo

Sasiain

Juan Ramus Sasin Zabala

H

Gaintza

1719-05-07 Catalina Yrazuztabarrena Mendizabal

1695-03-08

Bautismo

Sasiain

Thomas Sasin Zabala

H

Gaintza

1726-03-02 Lucia Olano Arçadun

1701-10-27

Bautismo

Sasiain

Diego Sasin Mendicabal Cavala

H

Gaintza

 

8 Generación: Thomas Sasin Zabala (Gaintza 1695) se casó en Baliarrain con Lucia Olano Arçadun (Gaintza 1703). Tuvieron 7 hijos:

fecha nac

Tipo

linaje

NOMBRE

se

Bautizo

Matrimonio

 

1726-03-02

Matrimonio

Sasiain

Thomas, Sasin ----------

Luzia, Olano ----------

Baliarrain

 

1725-11-07

Bautismo

Sasiain

Juan Ramus Sasin Olano

H

Baliarrain

1752-03-26 Maria Josepha Villanueba Bustillo

1727-11-07

Bautismo

Sasiain

Juan Ygnacio Sasin Olano

H

Gaintza

1756-06-00 Maria Antonia Zavala ----------

1729-05-17

Bautismo

Sasiain

Diego Sasiain Olano

H

Gaintza

1761-09-13 Theressa Argaya Pagola

1731-08-23

Bautismo

Sasiain

Luis Sasiain Olano

H

Gaintza

 

7 Generación: Juan Ramus Sasin Olano (Baliarrain 1725) se casó en 1752 en Gordexola-Iratzagorria con Maria Josepha Villanueba Bustillo (Gordexola-Iratzagorria 1721).

1752-03-26

Matrimonio

Sasiain

Juan Ramos, Sasiain Olano

Josepha, Villanueba Bustillo

Gordexola-Iratzagorria

1753-02-18

Bautismo

Sasiain

Sasiain Villanueba, Juan Domingo (+ 65)

H

Gordexola-Iratzagorria

1773-12-29 Maria Antonia Palacio San Vicente

1755-05-14

Bautismo

Sasiain

Sasiain Villanueba, Antonio Ramos (+ 65)

H

Gordexola-Iratzagorria

1781-01-31 Manuela Gorri Adaro

1760-10-06

Bautismo

Sasiain

Sasiain Villanueva Francisca Nicolasa Candida (+ 48)

M

Gordexola-Iratzagorria

1779-11-22 Lorenzo Lopez Villate

 

6 Generación: Antonio Sasiain Villanueba (Gordexola-Iratzagorria 1755-1821) se casó en 1777 en Okondo con Manuela Gorri Adaro (Okondo 1758). Tuvieron 5 hijos:

fecha nac

Tipo

linaje

NOMBRE

se

Bautizo

Matrimonio

 

1780-01-31

Matrimonio

Sasiain

Anttonio, Sasain Villanueba

Manuela, Gorry Hadaro

Gordexola-Iratzagorria

 

1781-08-07

Bautismo

Sasiain

Sasiain Gorri , Antonio Thomas Justo

H

Gordexola-Iratzagorria

1783-10-29

Bautismo

Sasiain

(*) Sasiaim Gori, Narciso Valentin Maria (+ 68)

H

Gordexola-Iratzagorria

1807-11-23 Maria Ribas Lambarri

1785-09-18

Bautismo

Sasiain

(**) Sasiain Gorri, Francisco Thomas Maria

H

Gordexola-Iratzagorria

1788-09-21

Bautismo

Sasiain

Sasiain Gorri, Matea Balentina (+ 31)

M

Gordexola-Iratzagorria

1790-11-14

Bautismo

Sasiain

Sasiaim Gorri, Antonio Manuel Maria (+ 1 año)

H

Gordexola-Iratzagorria

1793-04-30

Bautismo

Sasiain

Sassiain Gorri, Josef Antonio (+ 3)

H

Gordexola-Iratzagorria

(Fue enterrado el día que cumplía 3 años)

1795-08-13

Bautismo

Sasiain

Saravia Gorri, Maria Geronima (+ 50)

M

Gordexola-Iratzagorria

1816-06-17 Manuel Lambarri Ysusquiza

1798-04-08

Bautismo

Sasiain

Sasiain Gorri, Dionisio Angel (+ 9)

H

Gordexola-Iratzagorria

1800-12-03

Bautismo

Sasiain

Sasiain Gorri, Francisca Xaviera Eugenia Manuela Antonia (+ 61)

M

Gordexola-Iratzagorria

1821-08-13 Leon Pablo Torre Ydirin

(*) 1830: "Pleito de Valentín de Sasiain y Eugenio Velasco con José de Zabala, todos vecinos de Gordejuela, sobre atribuir a Valentín de Sasiain y Eugenio de Velasco ciertos excesos cometidos contra José de Zabala" Archivo: (Archivo de la Real Chancillería de Valladolid)

(**) 1802: Expediente de solicitud de licencia de embarque de Francisco María de Sasiain y Gorri, vecino de Gordejuela, en Vizcaya, hijo de Antonio de Sasiain, para pasar a México a la compañía de su pariente Pedro García, vecino y del comercio en dicha ciudad (1802-03-14) (Archivo: Archivo General de Indias)

 

5 Generación: Francisca Xaviera Eugenia Manuela Antonia Sasiain Gorri (Gordexola-Iratzagorria 1800-1862) se casó en 1821 con Leon Pablo Torre Ydirin (Gordexola-Iratzagorria 1798-1863). Probablemente Pablo Torre Ydirin vivía en el Palacio de Urdanegi. Tuvieron 5 hijos:

fecha nac

Tipo

linaje

NOMBRE

se

Bautizo

Matrimonio

 

1821-08-13

Matrimonio

Torre

Leon Pablo, Torre Ydirin

Francisca Xaviera Eugenia Manuela Antonia, Sasiayn Goiri

Gordexola-Iratzagorria

1822-10-29

Bautismo

Torre

Torre Sasiain, Narcisa Antonia

M

Gordexola-Iratzagorria

1844-04-08 Vicente Chabarri Salazar

1826-02-27

Bautismo

Torre

Torre Sasiain, Maria Baldomera

M

Gordexola-Iratzagorria

1829-07-06

Bautismo

Torre

Torre Sasain, Pedro jose

H

Gordexola-Iratzagorria

1832-03-04

Bautismo

Torre

Torre Sasiain, Emeteria Manuela

M

Gordexola-Iratzagorria

1835-04-08

Bautismo

Torre

Torre Sasiain, Dionisia Carmen

M

Gordexola-Iratzagorria

La hija mayor Narcisa Torre Sasiain (Gordexola-Iratzagorria 1822) fue la madre de la bisabuela Bibiana (Ramona) Chávarri Latorre.

5) RUTA GENEALOGICA:

.

_________________________

6) DOCUMENTOS:

1607-01-08   Pedimiento e información ante la justicia ordinaria de la villa de Villafranca, a instancia de María Pérez de Arrieta, viuda de Andrés de Sasin y Mendizábal, vecina de Gainza, para que conste que es ella la heredera legítima de Juan García de Sasín y Mendizábal, su hijo legítimo, que había muerto en el reino de Aragón.

https://dokuklik.euskadi.eus/badator/visor/050/04575

 

1613-12-11   Satisfacción de Catalina de Otamendi, residente en Tolosa, de haber recibido de Gregorio de Sasin, rector de Gainza, lo acordado en una demanda que hizo contra dicho clérigo, por haber tenido éste un hijo con Mariana de Otamendi, hija de la dicha Catalina.

https://dokuklik.euskadi.eus/badator/visor/050/04573

 

1637.03.11    Apertura del testamento de D. Gregorio de Sasiain, rector de la parroquial de San Miguel de la villa de Gainza.

De este documento se deduce que Gregorio es hermano o primo de Domingo y Catalina de Sasiain Arrieta.

Item digo y declaro que yo tengo (…) conocimiento en favor de Miguel de Gorostizu y Orcaiztegui mi sobrino firmado de mi mano…”

Item digo y declaro que yo tengo (…) comunicación de los negocios en descargo de mi conciencia con Domingo de Sasiyn mi hermano y el dicho Miguel de Gorostizu…”

https://dokuklik.euskadi.eus/badator/visor/050/05329

 

1674-09-15   Acuerdo entre Maria Zubeldia, viuda de Pedro Sasiain (Carpintero), y el matrimonio Domingo Otamendi-Catalina Aguinaga. Se le pagan 100 ducados por la obra de carpintería realizada por Pedro Sasiain en el Caserío Azterain (Villabona)

 

 

1726 José de Lacarra, curador de José de Mendiola, vecino de Altzaga, contra Juan Ramus de Sasiain, vecino de Gaintza, sobre malos tratos por diferencias en una jugada de naipes.

Se trata de un hermano de Juan Ramus Sasin Zabala (Gaintza 1691), hermano de Thomas Sasin Zabala

 

Web de Archivos Históricos de la Diputación Foral de Gipuzkoa

 

 

1763 Genealogia del apellido Sasiain Hidalguía litigada en Abaltzisketa en 1763 y aprobada por las Juntas Generales de la Provincia. Trae empleos honoríficos. Consta de 92 folios.

FILIACION I. Domingo de Sasiain, casado con María de Arsueta. Fueron padres de:

II. Domingo de Sasiáin Arsueta, bautizado en Gaintza el 3 de septiembre de 1611. Casado en Gaintza el 10 de sgoto de 1647 con Catalina de Zunzunegui. Fueron padres de:

III. Pedro de Sasiáin, bautizado en Gaintza el 5 de septiembre de 1649. Casado con María de Lizarríbar. Fueron padres de:

IV. Juan de Sasiáin Arsueta, que probó su filiación en Alegia en 1729. Fue bautizado en Altzo el 3 de enero de 1694. Casado en Alegia el 27 de diciembre de 1733 con Brígida de Otalora, bautizada en Alegia el 30 de mayo de 1711, hija de Gaspar de Otalora (hijo a su vez de Francisco de Otalora y de María de Miranda) y de Ana Francisca de Goicoechea (bautizada en Alegia el 17 de agosto de 1698, hija de Juan Bautista de Goicoechea y de María Joaquina de Artano), casados en Alegia el 21 de mayo de 1703. Fueron padres de:

1. Juan Francisco de Sasiáin y Otalora, bautizado en Alegia el 22 de enero de 1735. 2. Juan Ignacio de Sasiáin y Otalora, bautizado en Alegia el 3 de febrero de 1747.

SOLARES:  LIZARRIBAR, en Orendain; SASIAIN, en Abaltzisketa; GOICOECHEA, en Altzo; OTALORA, en Iurreta.

(Archivo del Ayuntamiento de Ordizia. Leg. 22. Exp. 11)

 

_________________________

GORDEXOLA 1850

“valle de las Encartaciones en la provincia de Vizcaya (á Bilbao 3 leguas), partido judicial de Valmaseda ( 2 ) , eud. terr. de Burgos ( 22 ) , ciudad g. de las Provincias Vascongadas (á Vitoria 9 ) , diócesis de Calahorra ( 30 ) . tjene ayuntamiento SIT. en terr. quebrado y montuoso, con CLIMA benigno, combatido por el viento N. y propenso á catarrales y constipados. La población se halla dispersa en caseríos, formando 4 barriadas que son.- Irazayordia, Sandamendi, Zaldu y Zubiete; las cuales reúnen 300 CASAS; la hay también municipal, cárcel, hospital, 3 escuelas concurridas por 80 niños y 40 niñas y dotadas con 6 , 300 reales para los maestros y 2,200 para gastos de las mismas. De las 4 parroquias, San Juan del Molinar, es la matriz; situado en el centro del valle y servida por 8 beneficiados perpetuos, con títulos de cura y por un sacristán lego que desempeña el cargo de organista ; las de San Esteban de Irazagordia y San Juan de Berbiguez, son anejas de la primera; las sirven sus beneficiados y tiene ademas cada una un sacristán nombrado por el cabildo ; en fin, la cuarta dedicada á San Nicolás, es independiente hay en cada barrio una ermita bajo las advocaciones de Ntra. Sra. de Izazi, San Andrés, Santa Águeda y Santiago, y por último existe un conv. de monjas, titulado de Santa Isabel y perteneciente al orden de San Francisco; fué fundado como beaterío hacia el año de 1450 y reducido á clausura en 1618 . El término comprende una estension de 3/4 de leguas de ancho, dos de largo y 5 de circunferencia confina N. Güeñes ; E. Oquendo ; S. Menagaray, y O. Arciniega (estos últimos del partido judicial de Amurrio, provincia de Álava) todo él está rodeado de montes poblados de hayas, robles, castaños y bortos, cuya leña se destina al carboneo. El TERRENO es arcilloso en lo general; le baña un río que se confunde con el Cadagua en el concejo de Güeñes, y al cual cruzan 6 puentes en este distrito jurisdiccional hay bastante arbolado, parte del que forma un bonito paseo inmediato al casco del pueblo ; las fuentes de aguas ferruginosas brotan por todas partes, CAMINOS ademas de los locales, hay uno que atraviesa todo el valle y dirige de Arciniega á Bilbao, su estado es malísimo. El CORREO se recibe de Bilbao por balijero, los martes, jueves y sábados, y sale los mismos dias. PRODUCCIÓN trigo, maiz, vino chacolí, alubias, patatas, castañas y esquisitas frutas cria ganado vacuno, lanar, cabrio y de cerda ; caza de liebres y jabalíes y pesca de anguilas, barbos, loinas y bermejuelas. IND., \ ferrerias y 8 molinos en estado de decadencia se fabrica el pan mas esquisito de la provincia, que se vende en Bilbao con mucha estimación, COMERCIO se importan el trigo y vino necesario y se estrae castaña y hierro se celebra una feria muy concurrida de ganado vacuno, desde el 30 de noviembre al 8 de diciembre, POBLACIÓN 300 vec, 1500 almas RIQUEZA y CONTRIBUCIONES (V. VALMASEDA , partido judicial) El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 9,000 reales y se cubre con el impuesto sobre el vino. ” Diccionario Madoz

________________________


Inicio