|

URETA

1)
SIGNIFICADO:
Su
etimología deviene de [ur] (Agua) con sufijación de
la partícula locativa y abundancial [-eta] para identificar una zona, “Lugar
de las Aguas”, “Lugar (donde están) las Aguas” o “Donde el Agua”.
2) CASA SOLAR: 
En Mezkiritz en el valle de Erro, Merindad de Sangüesa, en
Navarra existía desde tiempo inmemorial el lugar de Ureta
donde se edifica entre 1366 y 1400 el Palacio y Molino de Ureta.
En 1640 Antonio de Ureta y Ayanz,
Señor de la Casa de Ureta solicita al Rey (Felipe
IV) 40.000 maravedis por los servicios de guerra
prestados por su familia desde tiempos de Carlos I:
"el
dicho Don Antonio es hijo de otro Don Antonio de Ureta
y Ayanz, y de Doña Barbara
de Rada, y que han oido decir que es nieto de otro
Don Antonio y de Doña Francisca de Arizcun, y viznieto de Don Martin de Ureta
y Ayanz, y mas dicen los
testigos que conocieron a los dichos sus aguelos,
los quales todos han sido y son dueños del palacio
y lugar de Ureta, que es de las casas calificadas
de él, y de Cavalleros mas
calificados del Reyno; porque la dicha casa y
palacio es casa solariega, y de Cavo de Armeria, y
llamada a Cortes Generales de este Reyno, que el
dicho Don Antonio, asi por parte paterna como
materna, es Cavallero hijodalgo notorio,
descendiente de casas y palacios calificados y nobles de él, porque por parte
paterna es de la dicha casa de Ureta, y por parte
materna descendiente de las casas y palacios de los lugares de Oscariz, y Lecaun, que el dicho
Don Antonio de Ureta, su padre, sirvió de Capitan de los valles de Erro y de Esteribar
en las ocasiones que en su tiempo se ofrecieron con Francia, porque cuando se
ofrecieron las diferencias de los montes de Alduide
con Francia, quemó mas de treinta bordas de las que
tenian hechas en el dicho paraje de Alduide los franceses, y fué
preso por el Vizconde de Echauz, y lo estuvo en el
castillo de San Pelay, donde se gastó mucha
hacienda, y haviendose buelto
de la prision hechó a los
franceses con su gente de los confines de los dichos montes de Alduide, que el dicho Don Antonio, suplicante, pasó de
tierna hedad a los Estados de Flandes en la compañia de Don Balthasar de
Rada, donde han oido servió
á Vuestra Magestad como buen Cavallero..."
Palacio en Eneriz
(Navarra), llamada también "Uretarena"
(la casa de Ureta), actualmente Casa Aldaz. Calle Mayor nº 9. La familiapropietaria
de Casa Aldatz, y conocidos en Enériz
como los de Aldaz , son llamados los del Río en Puente la Reina,donde tuvieron grandes posesiones. Los propietarios
másantiguos que se conocen fueron los Ureta, familia muyinfluyente
en los siglos XVI-XVII. A finales del siglo
XVIII o principios del siglo XIX la casa pasaa la
familia Aldaz, que anteriormente vivían en lo que
hoy es Casa Esparza. Allí queda el escudo delos Aldaz,
aunque hacen una copia en la actual casa, donde ya había un escudo
de los Ureta, del año1614. López Velasco precisa
que este escudo está cubierto por un yelmo y formado por cuatro cuar-teles: el primero correspondiente a Ureta (cruz patada entre cuatro veneras), el segundo tres
venerasy tres fajas, el tercero dos franjas
ajedrezadas, y el cuarto una luna creciente y una faja. Por su parte elescudo de Aldaz es barroco
clásico y hecho en alabastro, con el escudo de Aldaz
en el primer cuartel(cinco ruedas o bezantes),
el de Zuasti en el segundo (dos lebreles sobre
un árbol), en el tercero el deMartinena (un águila)
y en el cuarto de nuevo el de Aldaz.
Durante la III guerra carlista Carlos VII
durmió en esta casa.
Desde estos orígenes navarros se extiende
al Duranguesado probablemente en el Siglo XIV como
muy tarde, puesto que Garcia de Salazar ya da
cuenta de ello en sus Obras.
Garcia Salazar (1399-1476) : Título
de los linajes de la merindad e villa de Durango dónde suçedieron:
El linaje de Çaldívar fueron allí poblados
antiguamente. E el que pobló primero aquel solar de Çaldívar
fue fijo del Señor de la casa e solar de Ureta, que es Navarra, de los más
antiguo[s] d'ella.
y también a Burgos,
de donde pasaron a México, Perú y Argentina.
Desde el Duranguesado debió trasladarse a Llanteno,
donde a finales del Siglo XV se edificó la Torre de Ureta
situada entre los ríos Herrerías e Ibalzibar,
vigilando un lugar de paso y encuentro de caminos.
Convertida
hoy en caserío, tiene la torre planta cuadrada de once metros de lado, dos
plantas, y tejado a cuatro vertientes.Debió tener
cuando menos un piso más que los señalados; de otro modo no se explica la
construcción del alfiz de la fachada, casi pegado al tejado actual.
Posiblemente fue rebajada poco después de su construcción, acaso por orden de
los Reyes Católicos, de su hija Doña Juana "la loca", o de Carlos
I.
El
apellido Ureta aparece en los primeros registros
bautismales de Artziniega, muy cerca de la Torre de
Ureta en 1548. En Llanteno
no hay registros hasta 1626 y la forma es Ochoa de Ureta.
Precisamente
en Artziniega, en el Barrio de Mendieta, bautizaron
Thomas Ureta y Maria Norzagaray
a sus 4 hijos:
4)
ANTEPASADOS:
10 Generación: Thomas Ureta y Maria Norzagaray
tuvieron (por lo menos) 4 hijos:
hacia
1655
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Norzagaray, Andres
|
H
|
ARTZINIEGA-Mendieta
|
1657-10-21
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Moragaray,
Magdalena
|
M
|
ARTZINIEGA-Mendieta
|
1661-09-24
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta, Norzagaray,
Domingo
|
H
|
ARTZINIEGA-Mendieta
|
1664-10-19
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta, Norzagaray,
Francisca
|
M
|
ARTZINIEGA-Mendieta
|
9 Generación: Andres Ureta Norzagaray (ARTZINIEGA-Mendieta 1655) se casó en 1681
en ARTZINIEGA-Mendieta con Maria Saracha Chabarri (ARTZINIEGA 1660) y tuvieron 4
hijos:
1681-02-14
|
Matrimonio
|
Ureta
|
Andres, Ureta
Norzagaray
Maria, Saracha
Chabarri
|
ARTZINIEGA-Mendieta
|
1681-08-24
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Saracha,
Andres
|
H
|
ARTZINIEGA-Mendieta
|
1684-03-10
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Saracha,
Manuel
|
H
|
ARTZINIEGA-Mendieta
|
1686-05-26
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta [Saracha],
Joseph
|
H
|
ARTZINIEGA-Mendieta
|
1691-04-08
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Saracha,
Maria
|
M
|
ARTZINIEGA-Mendieta
|
8 Generación: Manuel Ureta Saracha (ARTZINIEGA-Mendieta
1684) se casó en 1706 en Gordexola-Iratzagorria y
en ARTZINIEGA-Mendieta con Maria Layseca Lezeguti (ARTZINIEGA 1681). Maria murió unos días después de nacer su primer hijo y Manuel se volvió a casar con Catalina Lacamara (Sojoguti 1682)
1706-11-01
|
Matrimonio
|
Ureta
|
Manuel, Ureta Sarachaga
Maria, Layseca
Lezeguti (+26 años)
|
Gordexola-Iratzagorria
|
1706-11-17
|
Matrimonio
|
Ureta
|
Manuel, Ureta Saracha
Maria, Liseca Leriguti
|
ARTZINIEGA-Mendieta
|
1707-09-24
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Laiseca,
Manuel (+73 años)
|
H
|
ARTZINIEGA-Mendieta
|
1708-10-07
|
Matrimonio
|
Ureta
|
Manuel, Ureta, Saracha
Catalina,
La Camara La Torre
|
ARTZINIEGA-Sojoguti
|
1709-11-12
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta La Camara,
Manuela
|
M
|
ARTZINIEGA-Mendieta
|
1713-02-22
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta La Camara,
Joseph
|
H
|
ARTZINIEGA-Mendieta
|
7 Generación: Manuel Ureta Laiseca nació en Mendieta
en 1707, se casó en 1735 en Iratzagorria con Maria Aldama Amechezurra
(Gordexola 1714). Se trasladaron a Galdames, donde murió en 1780 . De él descienden todos
los Ureta de Galdames.
Tuvieron 7 hijos:
1735-05-22
|
Matrimonio
|
Ureta
|
Manuel, Ureta Layseca
Maria, Aldama Amechezurra
(+74 años)
|
Gordexola
|
1736-08-17
|
Bautismo
|
Ureta
|
Uretta Aldama, Joseph Manuel (+57
años)
|
H
|
Gordexola
|
1738-12-31
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Aldama, Santiago Phelipe
|
H
|
Gordexola
|
1743-04-04
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Aldama, Phelipe
Ygnacio (+65 años)
|
H
|
Galdames San Pedro
|
1746-02-22
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Aldama, Catalina (+58 años)
|
M
|
Galdames San Pedro
|
1749-02-20
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Aldama, Maria
Gabriela
|
M
|
Galdames San Pedro
|
1751-05-25
|
Bautismo
|
Ureta
|
Uretta
Aldama, Gregorio (+84 años)
|
H
|
Galdames San Pedro
|
1757-01-30
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Aldama, Maria
Manuela (+92 años)
|
M
|
Galdames San Pedro
|
6 Generación: Joseph
Manuel Uretta Aldama (Gordexola 1736) se casó en 1762 en Galdames
con Josepha Umaran
Lexarza (Galdames
1733). Tuvieron 6 hijos:
1762-02-15
|
Matrimonio
|
Ureta
|
Joseph, Ureta Aldama
Josepha, Umaran
Lexarza
|
Galdames San Pedro
|
1763-03-05
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Umaran,
Theresa
|
M
|
Galdames San Pedro
|
1765-05-03
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Umaran, Juan Antonio (+71 años)
|
H
|
Galdames San Pedro
|
1768-02-11
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Umaran,
Ramona (+55 años)
|
M
|
Galdames San Pedro
|
1770-10-04
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Umaran,
Francisco (+49 años)
|
H
|
Galdames San Pedro
|
1774-04-05
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Umaran, Gregorio (+59 años)
|
H
|
Galdames San P edro
|
1778-05-19
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Umaran,
Ysidro Phelipe (+67 años)
|
H
|
Galdames San Pedro
|
5 Generación: Ysidro Ureta Umaran (Galdames 1778) se casó en 1802 en Galdames
con Lorenza Escarzaga Gallarreta
(Galdames 1776). Tuvieron 6 hijos:
1802-05-22
|
Matrimonio
|
Ureta
|
Ysidro, Ureta Humaran
Lorenza, Eacarzaga Gallarreta
|
Galdames San Pedro
|
1803-04-29
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Escarzaga,
Ventura Maria (+40 años)
|
H
|
Galdames San Pedro
|
1803-04-30
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Escarzaga,
Ventura Ramona
|
M
|
Galdames San Pedro
|
1805-03-01
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Escarzaga,
Josefa Francisca (+50 años)
|
M
|
Galdames San Pedro
|
1808-06-26
|
Bautismo
|
Ureta
|
Uretta Escarzaga,
Juan Antonio (+71 años)
|
H
|
Galdames San Pedro
|
1815-08-17
|
Bautismo
|
Ureta
|
Uretta Escarzaga,
Lorenza Maria
|
M
|
Galdames San Pedro
|
1819-10-06
|
Bautismo
|
Ureta
|
Uretta Escarzaga,
Bernabe Maria Bruno o Brunon
|
H
|
Galdames San Pedro
|
4 Generación: Antonio Ureta Escarzaga (Galdames 1808) se casó en 1832 en Galdames
con Josefa Larrea Villa (Galdames 1812).
Tuvieron 9 hijos:
1832-11-29
|
Matrimonio
|
Ureta
|
Antonio, Ureta, Escarzaga
Josefa, Larrea, Villa
|
|
Galdames San Pedro
|
1834-03-23
|
Bautismo
|
Ureta
|
Uretta Larrea, Joaquin
José Santtos
|
H
|
Galdames San Pedro
|
1836-02-26
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta
Larrea, Matias
|
H
|
Galdames San Pedro
|
1840-07-01
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta
Larrea, Josefa Pelaya
|
M
|
Galdames San Pedro
|
1843-03-11
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta La Rea, Joaquina Francisca
Aurea
|
M
|
Galdames San Pedro
|
1845-07-15
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Larrea, Francisca Josefa
Camila
|
M
|
Galdames San Pedro
|
1848-03-02
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta
Larrea, Lucio Pedro Manuel
|
H
|
Galdames San Pedro
|
1850-03-27
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta
Larrea, Ruperto Cosme Antonio
|
H
|
Galdames San Pedro
|
1852-12-06
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Larrea, Nicolasa Mariquita
Manuela
|
M
|
Galdames San Pedro
|
1857-01-13
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Larrea,
Gumersinda Maria Francisca
|
M
|
Galdames San Pedro
|
3 Generación: Cosme Ureta Larrea (Galdames 1850) se casó en 1879 en Galdames
San Esteban con Romana
Urrutia Yartu (Galdames San Esteban 1851). Tuvieron 8 hijos:
1879-02-08
|
Matrimonio
|
Ureta
|
Cosme, Ureta Larrea
Romana, Urrutia Jartu
|
|
Galdames San Esteban
|
1879-12-15
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Urrutia, Eusebio Francisco
(+2 años)
|
H
|
Galdames San Pedro
|
1881-02-07
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Urrutia, Jose
Maria
|
H
|
Galdames San Pedro
|
1882-12-28
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Urrutia, Tomasa Juana
|
M
|
Galdames San Pedro
|
1884-12-30
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Urrutia, ----- (+
párvulo)
|
H
|
Galdames San Pedro
|
1884-12-30
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Urrutia, ----- (+
párvulo)
|
H
|
Galdames San Pedro
|
1885-11-07
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Urrutia, Tomás (+2 dias)
|
H
|
Galdames San Pedro
|
1887-06-12
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Urrutia, Lucia (+ 4 años)
|
M
|
Galdames San Pedro
|
1890-03-29
|
Bautismo
|
Ureta
|
Ureta Urrutia, Maria
Carmen
|
M
|
Galdames San Pedro
|
2 Generación: Carmen Ureta Urrutia. Nació en el Barrio de Txábarri
Galdames en 1890, se casó en 1914 en Galdames con Antonio
Sulibarria Chavarri
(Zalla Codujo 1887). Tuvieron 7 hijos
1914-05-02
|
Matrimonio
|
Zubibarria
|
Antonio Sulibarria Chavarri
Carmen Ureta Urrutia
|
|
Galdames
|
1915-05-22
|
Bautismo
|
Zubibarria
|
Sulibarria Ureta,
Edilberto Cosme
|
H
|
Galdames
|
1916-05-30
|
Bautismo
|
Zubibarria
|
Sulibarria Ureta,
Jose Fernando
|
H
|
Galdames
|
1918-01-17
|
Bautismo
|
Zubibarria
|
Sulibarria Ureta,
German Asdrubal
|
H
|
Galdames
|
1920-01-02
|
Bautismo
|
Zubibarria
|
Sulibarria Ureta,
Ofelia
|
M
|
Galdames
|
1924-06-05
|
Bautismo
|
Zubibarria
|
Sulibarria Ureta,
Jose Antonio
|
H
|
Galdames
|
1925-10-08
|
Bautismo
|
Zubibarria
|
Sulibarria Ureta,
Nestor
|
H
|
Galdames
|
1927-05-13
|
Bautismo
|
Zubibarria
|
Sulibarria Ureta,
Luis Maria
|
H
|
Galdames
|
1 Generación: Jose Antonio Sulibarria
Ureta (Galdames-Txabarri-1924) se casó con Clemencia Rivas Charramandieta
en Sopuerta-Labarrieta en 1949
_________________________
5) RUTA GENEALOGICA:

6) DOCUMENTOS:
URETA
Caserío de Mezquíriz en el valle de Erro, Merindad de Sangüesa. Se
hallaba despoblado en 1366; contaba con un solo fuego, hidalgo, en 1427
Historia
Antiguo lugar de señorío
realengo, que en 1280 debía junto con Mezquíriz
una pecha anual de 188 sueldos más 66 cahíces de cebada y avena. Santa
María de Roncesvalles adquirió un prado en su término en 1361-1364 y otro a
comienzos del siglo siguiente.
Fue con posterioridad
lugar de señorío hasta la desaparición de este tipo de jurisdicciones en la
primera mitad del siglo XIX y por tanto retuvo peculiaridades
administrativas notables. En 1524 Francés de Ayanz,
señor de la casa y palacio de Ureta, y su hijo Martín
tuvieron pleito contra Juan de Beaumont y su mujer María de Ayanz sobre la renta del valle del Roncal y los
herbajes de Erlanz y Arra.
|

|
GALDAMES 1850
“concejo
con ayuntamiento en las Encartaciones de Vizcaya , provincia de este nombre
(á Bilbao 4 leguas), partido judicial de Valmaseda, comprende varios barrios en su jurisd . , siendo los
principales San Pedro, San Esteban, Loizaga, Chavarri y Montellano, que
reúnen 250 casas. Está situado en terreno muy desigual y montuoso, circuido
de altas montañas y pedregales ; el clima húmedo,
aunque no muy frío, es propenso á reumas,
pleuresías , catarrales ó intermitentes. Tiene
una escuela de niños concurrida por 27 y dotada con 2.097 reales , y otra de niñas a que asisten 13 , percibiendo
la maestra de asignación 1.050 rs . la iglesia parroquial (San Pedro Apóstol), es matriz de
Santiago, y tiene ademas otras iglesia (San
Esteban y Sta. María), unidas a su jurisd civil,
pero independientes en lo espiritual ; están
servidas por 4 beneficiados y un sacristán hay 8 ermitas dedicadas a la
Magdalena , Ntra. Sra de Chavarri,
Sla. Lucia, San Silvestre, San Cosme y San Damián , San Roque , San Francisco y San Antonio, todas
las cuales se hallan en poblado, excepto la Magdalena, sit.
en lo mas escarpado del mas alto monte de la jurisd,
donde existe una cueva de un grandor prodigioso, con varios caprichos de la
naturaleza que han formado las aguas filtrándose en sus bóvedas.... Po
todas partes brotan manantiales, cuyas aguas son de escelente
calidad; hay famosas canteras de piedra arenisca ,
y en los montes que le rodean, aunque de sierra calva los mas , no faltan bortales ,
jarales, castaños y nogales. El terreno es de mediana calidad
, pero el nucleo laboreo lo hace bastante
productivo ; le cruzan varios arroyos que se juntan con el r. que baja de Sopuerta. Caminos todos son vecinales, mas en el día se está abriendo una carretera que desde Sopuerta, donde empalma con el camino real, debe llegar
á Bilbao atravesando este concejo. El Correo se
recibe de Valmaseda por peatón, Prod. trigo, maíz, alubias,
chacolí , castañas y manzanas ; cria ganado
vacuno, caballar, lanar y cabrio , caza de
jabalíes , zorras , venados, liebres, perdices y chochas, y pesca de
truchas , anguilas, loinas y bermejuelas. INDUSTRIA 2 ferrerias
y 11 molinos. POBL. 240 vec, 1.180 almas. El
PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende a 38.000 rs y se
cubre con los arbitrios, y el déficit por reparto vecinal. ”
Diccionario Madoz
|
|
1918/1918 Expediente de
asistencia tramitado por el Ayuntamiento de Galdames
en virtud de una instancia de Tomasa
Ureta Urrutia, solicitando una ayuda
económica para su familia por carecer de todo recurso.
Archivo
Histórico Foral de la Diputacion de Bizkaia | Fondo: Archivo histórico municipal de Galdames
|
|
Los Ureta de Galdames descienden todos de Manuel Ureta Laiseca nacido en
Mendieta (Artzinega) en 1707. Se casó en 1735 en Iratzagorria con Maria Aldama
Amechezurra (Gordexola
1714).
|
|

Inicio
|