.
|

ZULUETA ZULOETA

1) SIGNIFICADO:
Zulueta: Lugar de cuevas o
agujeros, de ZULO = cueva o agujero, con el sufijo –ETA = sitio de.
2) CASA
SOLAR:
Linaje de origen Vasco. Las casas solares
de este apellido radicaron en la villa de Oñate y en el barrio de Anguiozar, cercano a la villa de Elgueta, todo del partido
Judicial de Vergara. El linaje de los Zulueta tiene varios expedientes de
nobleza en la Chancillería de Valladolid. Entre los expedientes de mayor
notoriedad está el de Pedro Juan de Zulueta Ceballos Larrea Lopez de Robredo quien el 14 de abril de 1847 se le
concedió el título de Conde de Torre Diaz cancelandose el de Vizconde de Zulueta, que venia ostentando. Otros Zulueta tuvieron casa-solar y
palacio en el lugar de Zulueta, del Ayuntamiento
de Elorz y partido
judicial de Aoiz (Navarra).
El apellido ZULUETA es
originario del barrio del mismo nombre, situado en el pueblo de Lezama
(Amurrio). En este barrio residían Juan Pérez de Zulueta, Juan Martínez de
Zulueta y dos hombres llamados Diego de Zulueta en 1562. A partir de este
siglo, se expandió notablemente por esta localidad y por otras circundantes.
3) LUGARES: Recorrido a través del tiempo

4)
ANTEPASADOS:

13 Generación:
RAMA 1
Posiblemente, de alguna de las casas del barrio
Zulueta procedía Juan de Çuloeta, que hacia 1563 se casó con Maria Ortiz de Longaray, en un
caserío del barrio de Longarai en Lezama. Así daría
inicio la saga de los “Zulueta
de Longaray”, siempre en Amurrio-Lezama. Tuvieron
(por lo menos) 2 hijos: Joan Çuloeta de Longaray Longaray (1565) y
Catalina (1571).
RAMA 3
Pascual
Zulueta y Catalina Amondo, vecinos del barrio Zulueta de Lezama. Dado que sus descendientes
llevaron el patronímico “Martínez”, creemos que Pascual fue hijo de Juan
Martínez de Zulueta, vecino en 1562. Fueron padres de Domingo y Pedro (sigue)
_________________________
12 Generación:
RAMA 1
RAMA 2
Diego de
Zulueta de Udayeta (Udaeta?) se casó hacia 1575 con Madalena
RAMA 3
ID Bautismo
|
Apellidos,
Nombre
|
Sexo
|
Fecha
|
Localidad
|
Fondo
|
Municipio
|
|
207303
|
Çuloeta, Amaondo, Domingo
|
H
|
1565-04-03
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
208421
|
Çuloeta, -----, Maria
|
M
|
1566-11-10
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
208616
|
Çuloeta, -----, Catelina
|
M
|
1569-03-14
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
208659
|
Çuloeta, -----, Juan
|
H
|
1572-01-25
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
208738
|
Çuloeta, -----, Diego
|
H
|
1574-08-26
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
206517
|
Çuloeta, Amaondo, Pedro
|
H
|
1577-02-08
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
208115
|
Çuloeta, -----, Maria
|
M
|
1581-02-05
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
_________________________
11 Generación:
RAMA
1
Juan Zulueta Longaray, nacido en Lezama en 1565, se casó
con Maria Urransoeta de Aranguren y fue vecino del barrio Longarai
de dicho lugar. Tuvieron (por lo menos) 7 hijos.
ID Bautismo
|
Apellidos,
Nombre
|
Sexo
|
Fecha
|
Localidad
|
Fondo
|
Municipio
|
|
206714
|
Longaray, Urransueta, Juan
|
H
|
1586-04-08
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
206755
|
Çulueta de Longaray, Urransueta de Aranguren, Maria
|
M
|
1588-02-02
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
206780
|
Longaray Çulueta, Urransueta, Pedro
|
H
|
1588-08-20
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
206815
|
Çulueta de Longaray, Urransueta, Diego
|
H
|
1591-05-03
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
206864
|
Longaray, Urransueta, Bartolome
|
H
|
1594-08-25
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
206873
|
Çulueta de Longaray, Urransueta, Domingo
|
H
|
1598-05-24
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
206898
|
Longaray Çulueta, Urransueta, Francisco
|
H
|
1600-04-08
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
RAMA 2
RAMA
3
Pedro Zulueta Amondo, nacido en Lezama en 1577, se casó
con Maria Ortiz de Padura Recalde,
heredera del Caserío Rekalde
(desaparecido), donde residieron.
_________________________
10 Generación:
RAMA 1
Juan Zulueta (Longaray)
Urransoeta, nacido en Lezama en 1586, se casó con Maria Olamendi Guillerna, probablemente hija natural de Juan Abad de Olamendi, y posiblemente constructor del Caserio Launzuri,
“el caserío
más antiguo del valle de Lezama”, que ha traspasado las fronteras, tras la publicación de la saga “El Ayalés”. Serie de cuatro novelas de corte histórico que
tienen de protagonista a Elías de Aldama, autor: José Luis Urrutia. El nombre
del Caserío aparece asociado o sustituyendo al apellido Zulueta, con la forma
“Lauzuri”, un par de generaciones.
Tuvieron 7 hijos.
ID Bautismo
|
Apellidos,
Nombre
|
Sexo
|
Fecha
|
Localidad
|
Fondo
|
Municipio
|
|
207617
|
Çuloeta, Olamendi, Juan
|
H
|
1612-12-12
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
207683
|
Çuloeta, Olamendi, Pedro
|
H
|
1615-01-06
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
206646
|
Çuloeta, Lauçuri, Maria
|
M
|
1616-01-21
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
206859
|
Çuloeta, Olamendi, Pedro
|
H
|
1617-10-17
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
207120
|
Çuloeta Lauçuri, -----, Catina
|
M
|
1618-11-26
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
207220
|
Çuloeta, [Lauçuri], Joseph
|
H
|
1621-01-04
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
207430
|
Çuloeta de Lauçuri, -----, Marina
|
M
|
1624-03-15
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
RAMA 2
Juan
Zulueta de Udayeta se casa
con Francisca
de Murga
RAMA 3
Mari
Ortiz de Zulueta Ortiz de Padura se casa en 1634 con Simon Landazuri
Berganza (Amurrio-Lezama 1605)
_________________________
9 Generación:
RAMA
1
D e la Rama principal, Joseph Zuloeta [Lauçuri] Olamendi se casó
con Maria Aguirre Sauto, originaria del Caserío
Agirrebeasko (actualmente Casa Rural Iruaritz).
ID Bautismo
|
Apellidos,
Nombre
|
Sexo
|
Fecha
|
Localidad
|
Fondo
|
Municipio
|
|
204221
|
Zuloeta, Aguirre, Juan
|
H
|
1657-02-24
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
204227
|
Zuloeta, Aguirre, Juan
|
H
|
1657-08-18
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
204300
|
Zuloeta, Aguirre, Francisco
|
H
|
1659-04-03
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
204435
|
Zuloeta, Aguirre, Francisco
|
H
|
1661-06-22
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
204127
|
Zuloeta, Aguirre, Joseph
|
H
|
1664-03-20
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
204222
|
Laucuri, Aguirre, Thomas
|
H
|
1665-12-23
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
204308
|
Zuloeta de Lauzuri, Aguirrebeasco, Domingo
|
H
|
1667-03-10
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
203955
|
Zuloeta, Aguirre, Andres
|
H
|
1668-11-25
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
204112
|
Çuloeta, Aguirre, Maria
|
M
|
1672-11-27
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
Juan Zulueta Aguirre fue el heredero del Caserio Launzuri y
se casó con Francisca Mendieta Saenz de Guinea (Amurrio-Lezama 1660). Existen 2 partidas de matrimonio: en la segunda, seguramente una
velación, aparece el Aguirre Beasco, mal transcrito
como Velasco.
RAMA
2
ID Bautismo
|
Apellidos,
Nombre
|
Sexo
|
Fecha
|
Localidad
|
Fondo
|
Municipio
|
|
203989
|
Zuloeta, Gurbista, Maria
|
M
|
1655-08-24
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
204198
|
Zuloeta, Zuloeta, Maria
|
M
|
1656-12-10
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
204278
|
Zuloeta, Gurbista, Joseph
|
H
|
1658-03-20
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
204313
|
Zuloeta, Gurbista, Maria Thomas
|
M
|
1659-12-20
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
204017
|
Zuloeta, Zuloeta, Domingo
|
H
|
1661-11-02
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
204122
|
Zuloeta, Zuloeta, Juan
|
H
|
1663-12-27
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
204208
|
Zuloeta, Zuloeta, Laurencio
|
H
|
1665-08-10
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
204318
|
Zuloeta, Zuloeta, Juan Bautista
|
H
|
1667-06-24
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
204085
|
Zuloeta, Gurbista, Diego
|
H
|
1668-08-15
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
204015
|
Zuloeta, Zuloeta, Francisco
|
H
|
1671-04-05
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
RAMA 3
Simon Landazuri Ortiz de Zulueta se casa en
1659 con Maria Berganzagoitia
Ugarte (Amurrio-Lezama 1636)
_________________________
8 Generación:
RAMA
1
ID Matrimonio
|
Apellidos,
Nombre
|
Fecha
|
Localidad
|
Fondo
|
Municipio
|
|
36821
|
[esposo]Zuloeta, Aguirre, Juan
[esposa]Mendieta, Saenz de Guinea, Francisca
|
1683-03-05
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
36824
|
[esposo]Zuloeta, Aguirre Velasco, Juan
[esposa]Mendieta, Saenz de Guinea, Francisca
|
1685-01-24
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
ID Bautismo
|
Apellidos,
Nombre
|
Sexo
|
Fecha
|
Localidad
|
Fondo
|
Municipio
|
|
203026
|
Zuloeta, Mendieta, Maria Asencia
|
M
|
1685-06-02
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
203184
|
Zuloeta, Mendieta, Joseph
|
H
|
1688-12-17
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
203223
|
Zuloeta, Mendieta, Joan
|
H
|
1690-03-06
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
202213
|
Zuloeta, Mendieta, Domingo
|
H
|
1691-03-22
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
202515
|
Zuloeta, Zuloeta, Joan
|
H
|
1696-04-06
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
202862
|
Zuloeta, Mendieta, Lucia
|
M
|
1698-12-14
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RAMAS
2 y 3
Se encuentran las dos ramas
con el matrimonio de Francisco Zulueta Zulueta y Josepha Landazuri
Berganzagoitia
ID Matrimonio
|
Apellidos,
Nombre
|
Fecha
|
Localidad
|
Fondo
|
Municipio
|
|
33123
|
[esposo]Zuloeta, Zuloeta,
Francisco
[esposa]Landazuri, Berganza, Josepha
|
1694-10-11
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
ID Bautismo
|
Apellidos,
Nombre
|
Sexo
|
Fecha
|
Localidad
|
Fondo
|
Municipio
|
|
202968
|
Zuloeta, Landazuri, Francisco
|
H
|
1695-10-27
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
203082
|
Zulueta, Landazuri, Juan Valentin
|
H
|
1697-02-14
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
203122
|
Zuloeta, Landazuri, Joseph
|
H
|
1698-03-14
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
202571
|
Zuloeta, Landazuri, Ambrosio
|
H
|
1699-12-08
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
202478
|
Zuloeta, Landazuri, Joseph
|
H
|
1702-07-03
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
202279
|
Zuloeta, Landazuri, Domingo
|
H
|
1703-12-28
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
202496
|
Zuloeta, Landazuri, Juana
|
M
|
1705-06-23
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
202890
|
Çuloeta, Landaçuri, Josepha
|
M
|
1707-02-17
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
203112
|
Zulueta, Landazuri, Juan Angel
|
H
|
1708-03-01
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
________________________
7 Generación:
RAMA
1
RAMAS
2 y 3
Josepha Zulueta Landazuri se casa con Mathias Urrutia Sauto (Amurrio-Lezama 1705), descendiente de la Casa de Urrutia de Astobiza.
Y es que es en esta localidad donde el apellido URRUTIA tuvo otro de sus
orígenes, concretamente en el barrio del mismo nombre, que estuvo integrado
por dos caseríos (desaparecidos). Ya en 1562 eran vecinos Juan y Pedro de
Urrutia. Una de las ramas que derivó de las casas de Urrutia llevó
habitualmente el apellido compuesto “Urrutia-Ziorraga” y muchas veces solamente “Ziorraga”. Matias había nacido en el Caserío Zubinto, en Lezama, heredado
por su abuela materna Marina Unzueta
Olamendi.
ID Bautismo
|
Apellidos,
Nombre
|
Sexo
|
Fecha
|
Localidad
|
Fondo
|
Municipio
|
|
202280
|
Ziorraga, Zuluetta, Francisco
Antonio
|
H
|
1728-02-09
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
202602
|
Ziorraga, Zulueta, Maria Josepha
|
M
|
1730-02-21
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
202958
|
Ziorraga, Zulueta, Cathalina
|
M
|
1731-04-25
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
202907
|
Ziorraga, Zulueta, Joseph
|
H
|
1733-07-14
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
202155
|
Ziorraga, Zulueta, Getrudiz
|
M
|
1735-08-05
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
201071
|
Ziorraga, Zulueta, Vicente
|
H
|
1737-04-05
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
200664
|
Ziorraga, Zulueta, Juan Manuel
|
H
|
1739-07-06
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
200798
|
Ziorraga, Zulueta, Thereza
Lorenza
|
M
|
1741-11-07
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
201001
|
Ciorraga, Zulueta, Maria Cruz
|
M
|
1744-07-01
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
200476
|
Ziorraga, Zulueta, Anxela Ysidora
|
M
|
1746-05-15
|
Lezama
|
San Martín
|
AMURRIO
|

|
_________________________
6 Generación:
En 1758 convergen las tres
ramas de Zulueta
Josepha Ciorraga Durana fue la abuela materna de Fernando Zubibarria
Landa. Vicente se volvió a casar tras morir Josepha
en 1761
_________________________
5) RUTA GENEALOGICA:

6) DOCUMENTOS:
1641-04-25 Escritura de venta otorgada por Juan de Zuloeta y su mujer Francisca de Murga, vecinos de Lezama, en favor de Juan de Echabarri,
vecino de Artomaña, de unas viñas y heredades sitas
en los términos de Bidaur, Sustacha
y San Esteban, por doscientos setenta y dos reales.
_________________________

Inicio
|